Pos-Phone es una solución de telefonía sobre IP (VOIP) enfocada al secor de RETAIL que permite dotar al punto de venta de nuevas funcionalidades. La solución de Pos-Phone es compatible con la mayoría de dispositivos USB-Phones, así como con el resto de periféricos que se encuentran en el punto de venta.
Pos-Phone permite registrar eventos, interactuar con el terminal de telefonía desde la aplicación de ventas, realizar llamadas VOIP, enviar mensajes y notificaciones de voz y texto directamente al teléfono, realizar encuestas, etc...
| Dota de una extensión telefónica en el mismo punto de venta | |
| No requiere alimentación eléctrica adicional, es terminal telefónico es alimentado por la interfaz USB del punto de venta | |
| No requiere toma de red adional, emplea la propia del punto de venta | |
| No requiere electrónica de red adicional | |
| Compatible con soluciones d etelefonía SIP | |
| Dota al punto de venta de nuevas funcionalidades de telefonía y mensajería | |
| No invasivo e independiente del software existente en caja |
| Está pensado para entornos con pocos recursos | |
| Ocupa 7 MB de espacio en disco | |
| Hace uso de 5 MB de memoria RAM ( con la codificación de audio por defecto) |
| Emplea protocolo SIP | |
| Compatible con motores SIP como Alcatel, Asterisk o FreeSwitch |
| No depende de terceras aplicaciones para su funcionamiento | |
| No afecta a la privacidad del punto de venta, ni a la del cliente |
| Fácil proceso de instalación, despliegue y configuración. Instalacón atendida y desatendida | |
| Permite integrarse desde el software de punto de venta |

| Software ligero y no invasivo optimizado para equipos con poco recursos | |
| Compatible con la mayoría de centralitas IP que trabajen con el stack de SIP (tanto propietarias como abiertas) | |
| Calidad de servicio, tanto a nivel de capa 2, como capa 3 | |
| Solución autónoma o integrable con terceras aplicaciones | |
| Compatible con dispositivos USB-Phones | |
| Compatible con el resto de periféricos de los que suele estar compuesto un punto de venta |


| Múltiples líneas o identidades registradas | |
| Detección automática de ICE para el establecimiento de la conexión | |
| Compatible con IPv4 y IPv6 | |
| Transferencia de llamadas | |
| Llamada en espera | |
| Transporte via TCP, UDP o TLS |


| Calidad de llamada sobre el audio | |
| Generación de todos, cancelación de eco, reducción de ruido y detección de silencio | |
| Reproducción grabación de audio de ficheros formato WAV | |
| Compatibilidad con SRTP (secure RTP) | |
| Ocultación y simulación de paquetes perdidos y adaptación automática del buffer de jitter | |
| Soporte con multitud de codecs de audio |

| PoS-Phone registra la extensión SIP del terminal de venta en su centralita de VOIP. Esto se produce al arrancar el sistema. |
| Una vez registrado, puede realizar llamadas o recibirlas a través de su teléfono VOIP conectado por el puerto USB. |
| El sistema se automonitoriza, de forma que no es necesario reiniciar la caja en caso de desconexión del cable USB |
| Software centralizado de control de parámetros, inventario, licencias, etc ... |
| Programado con estructuras estáticas, donde se fija un máximo de recursos utilizados del sistema no superables |
| Se para el servicio, se da de baja éste, y se elimina el directorio donde se encuentra instalado POS-Phone |
| Se hace uso de DSCP para que la electrónica de red pueda priorizar distintos tipos de tráfico. |
| De esta forma se indica que el tráfico de VOIP tenga mayor prioridad frente al tráfico de datos. |
| Aplicamos un esquema de redes virtuales, cumpliendo con la norma IEEE 802.1Q. |
| Esto permite definir, en un mismo equipo, una VLAN para datos y otra para VOIP. |
| La electrónica de red de capa 2 es capaz de gestionar prioridades sobre distintas VLANs. |
| Combinando ambos estándares, se aplica calidad de servicio en los escenarios de red más comunes. |

La solución de Pos-Phone integra la funcionalidad de un servicio de mensajería en formato de notificaciones, donde, desde un servicio centralizado se permite generar y enviar mensajes a un terminal telefónico o a grupo de terminales, mediante texto o voz, con una notificación personalizada.
PoS-Phone dispone de tres tipos de notificaciones:
| Notificaciones de texto | |
| Notificaciones de voz | |
| Notificaciones con preguntas/encuestas |
La caja central cuenta con el software apropiado para:
| Seleccionar el destinatario/s | |
| Selección del tipo de notificación | |
| Definir o grabar el mensaje de notificación | |
| Enviar la notificación | |
| Ver el resultado/s de la notificación |
| El terminal emplea el timbre de llamada entrante para avisar | |
| El terminal muestra por display la notificación | |
| El terminal elimina la notificación del display al pulsar la tecla de colgado o descolgado | |
| El SW de notificación de caja central recibe un estado de notificación leída o escuchada |
